OZONOTERAPIA - TERAPIA DE OZONO
La ozonoterapia es una innovadora técnica que estimula el metabolismo celular y potencia la oxigenación de los tejidos, promoviendo la regeneración y el equilibrio del organismo. Su efecto antioxidante, inmunorregulador y antiinflamatorio la convierte en una excelente opción para mejorar la salud y optimizar el bienestar general.
¿Que es la OZONOTERAPIA?
La ozonoterapia consiste en la aplicación controlada de ozono con fines terapéuticos. Esta molécula de oxígeno modificado (O₃) posee propiedades antiinflamatorias, analgésicas, antioxidantes e inmunorreguladoras. Además, estimula la regeneración celular y ayuda a eliminar infecciones causadas por virus, bacterias y hongos.
Este tratamiento mejora diversos procesos fisiológicos del organismo, promoviendo la vitalidad y una mejor calidad de vida.
Valor ($): Esta sujeto a la técnica de aplicación y la patología del paciente.
¡Contáctanos para mas Información!
¿Para qué sirve la Ozonoterapia?
La ozonoterapia es utilizada en el tratamiento de diversas condiciones de salud, gracias a sus efectos antiinflamatorios, regeneradores y antimicrobianos. Se aplica en:
-Enfermedades virales: Ayuda en el tratamiento de VPH, VIH, herpes y hepatitis, fortaleciendo el sistema inmunológico.
-Dolor crónico y enfermedades articulares: Alivia artritis, artrosis, hernias discales, fibromialgia y contracturas musculares.
-Problemas circulatorios: Mejora la oxigenación y circulación sanguínea, útil en insuficiencia venosa y pie diabético.
- Patologías inflamatorias y autoinmunes: Beneficia a pacientes con colitis, gastritis, enfermedades autoinmunes y alergias.
-Enfermedades degenerativas y crónicas: Aporta en el tratamiento de diabetes, hipertensión, Alzheimer y Parkinson.
-Procesos infecciosos y cicatrización: Favorece la recuperación en úlceras, heridas crónicas, infecciones bacterianas y fúngicas.
Beneficios de la Ozonoterapia
La ozonoterapia ofrece múltiples ventajas terapéuticas, entre las cuales destacan:
Efecto antiinflamatorio y analgésico: Reduce la inflamación y alivia el dolor en diversas patologías.
Propiedades antimicrobianas: Actúa como germicida, combatiendo eficazmente virus, bacterias, hongos y parásitos.
Mejora de la circulación y oxigenación: Optimiza el flujo sanguíneo y la oxigenación de los tejidos, beneficiando especialmente a pacientes con trastornos circulatorios.
Estimulación del sistema inmunológico: Fortalece las defensas naturales del organismo, aumentando su capacidad para enfrentar diversas enfermedades.
Regeneración de tejidos: Favorece la cicatrización y recuperación de lesiones, siendo útil en el tratamiento de heridas crónicas y úlceras.
Terapias con Ozonoterapia
La ozonoterapia se aplica de diversas formas según la necesidad de cada paciente. A continuación, te presentamos algunas de las técnicas más utilizadas:
Autohemoterapia Mayor con Ozono
Consiste en extraer una cantidad de sangre del paciente, ozonizarla y reinfundirla en el organismo. Este procedimiento potencia el sistema inmunológico, mejora la oxigenación celular y es eficaz en el tratamiento de enfermedades inflamatorias, infecciosas y autoinmunes.
Suero Hemático Ozonizado
Se extrae una pequeña cantidad de sangre del paciente, se mezcla con ozono y se reinfunde en un suero intravenoso. Esta técnica combina los beneficios de la autohemoterapia y el suero ozonizado, potenciando su efecto antiinflamatorio, inmunomodulador y regenerador.
Testimonios de nuestros Clientes:
Doctora Rocío Rojas
Suero Ozonizado
En esta terapia, se burbujea ozono en un suero especial antes de ser administrado por vía intravenosa. Ayuda a desintoxicar el organismo, mejorar la circulación y potenciar la regeneración celular, siendo útil en afecciones crónicas y degenerativas.
Tratamiento para el VPH con Ozonoterapia
El ozono actúa como un potente germicida, eliminando virus, bacterias y hongos. En el caso del Virus del Papiloma Humano (VPH), la aplicación local y sistémica de ozono ayuda a combatir la infección, reduce la inflamación y acelera la regeneración de los tejidos afectados. Además, fortalece el sistema inmunológico, aumentando la capacidad del organismo para enfrentar el virus.
Doctora Rocío Rojas
Médico cirujano general | Especialista en medicina integrativa | Única certificada en Terapia Gerson en Latinoamérica.
Trayectoria y Enfoque Médico:
Con más de 30 años de experiencia, la Dra. Rocío Rojas ha enfocado su práctica en la medicina integrativa, abordando la salud desde una perspectiva global para tratar la raíz de las enfermedades y no solo sus síntomas. Su enfoque le ha permitido acompañar a pacientes con diversas patologías crónicas y degenerativas, incluso en estados avanzados, promoviendo la recuperación a través de un equilibrio entre la medicina convencional y terapias complementarias.
En 2010, fundó el Centro Ser Diacqua, un espacio diseñado para ofrecer atención médica personalizada con un enfoque holístico y regenerativo. Su formación con el Instituto Gerson de Estados Unidos le permitió integrar estrategias avanzadas de detoxificación y nutrición como parte fundamental del tratamiento de enfermedades como hipertensión, diabetes, cáncer y otras afecciones crónicas y degenerativas.
A lo largo de su trayectoria, su compromiso ha sido proporcionar a sus pacientes herramientas para restablecer su salud y bienestar, basándose en una medicina que considera al individuo en su totalidad, priorizando la prevención, la regeneración y el equilibrio del organismo.